Holanda es la región histórica más influyente de los Países
Bajos. Dentro de la gran variedad de danzas que existen en este lugar se encuentra la tradicional, la danza folclórica holandesa, originada en los antiguos pueblos para alegrar a la gente con sus festividades a lo largo del año.
Al principio se bailaban con zuecos, y para la para la práctica de los movimientos de baile. La danza folclórica solía bailarse con estos zapatos porque par los holandeses era parte de la vestimenta para ir a la iglesia. En la imagen que adjunto a continuación se observa el atuendo que se utiliza en esta danza.

La mayoría de las danzas populares de Holanda son en realidad de origen escocés, como Skotse Trije, Skotse Fiouver, y Horlepiep de Hakke Toone. También tienen danzas de origen alemán que se suelen bailar en el este de Holanda: Driekusman, Hoksebarger, Veleta, Kruispolka y los Wals Spaanse.
Hoy en día se siguen creando nuevas danzas folclóricas, nuevos movimientos de baile (patrones) con algunos pasos de los bailes tradicionales.
Los holandeses crearon de la danza llamada Hakken, que se bailaba sobre todo en la década de 1990. El Jumpen, inventado en Bélgica, se desarolló más en Holanda.
Holanda tiene una gran reputación en el terreno de la danza moderna. Las representaciones del Teatro de Danza Holandés (NDT) de La Haya, bajo la dirección de Jiri Kylián, gozan de renombre internacional.
En este vídeo podemos ver un ejemplo de danza holandesa bailada en la ciudad de Holambra, interior de São Paulo (Brasil). Esta ciudad fue fundada por descendientes de holandeses y produce el 30% de las flores del país, y por este motivo cada mes de Septiembre se celebra un festival en el que se bailan danzas holandesas.